TRASLATIO "EL ORIGEN DEL CAMINO"
Termino latino con la que se elude la legendaria Traslación por mar de los restos del Apóstol Santiago el Mayor, que fue martirizado y decapitado por orden de Herodes Agripa, tras años predicando en Hispania, en el año 44.
Cuenta la historia que la Barca de Piedra transporto el cuerpo del Apóstol Santiago guiada por sus discípulos predilectos Anastasio y Teodoro, en un viaje milagroso que duró 7 días desde Haifa (Palestina) A Iria Flavia (Padrón). La TRASLATIO (o TRASLATIO) forma parte una etapa en la Variante Espiritual dentro del camino Portugués a Santiago. |
En nuestra rememoración partimos del pueblo Pesquero de Vilanova de Arousa. El recorrido de 28 kilómetros, surca la Ría de Arosa y remonta el Rio Ulla hasta Pontecesures, una hora de travesía llena de historia y belleza.
A pocos minutos de nuestra partida desde Vilanova de Arousa podremos ver las “Bateas” plataformas flotantes de madera donde se cultivan los mejillones y explicaremos la importancia de este molusco. Poco después encontraremos Cortegada, Isla que pertenece al Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia, que alberga el mayor bosque de Laurel de Europa, su situación en la boca del Rio hace de división entre la Ría de Arosa y el Río Ulla.
A pocos minutos de nuestra partida desde Vilanova de Arousa podremos ver las “Bateas” plataformas flotantes de madera donde se cultivan los mejillones y explicaremos la importancia de este molusco. Poco después encontraremos Cortegada, Isla que pertenece al Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia, que alberga el mayor bosque de Laurel de Europa, su situación en la boca del Rio hace de división entre la Ría de Arosa y el Río Ulla.
En este increíble paseo avistaremos el único Via Cruzis marítimo fluvial formado por 12 cruceros (de un total de 17), que están situados en la boca de la Ría y márgenes del Río Ulla. La mayoría fueron construidos en 1960 por Alfonso San Martin Abelleira. Destacamos la belleza de “El Calvario”, nombre que reciben los tres cruceros situados en Punta Patiño que fueron construidos en memoria a Santiago Apóstol y sus dos discípulos.
Disfrutaremos de la panorámica de los Restos de las Torres do Oeste construidas el siglo IX, para defender el Santuario de los Ataques de los vikingos. Navegaremos el último tramo hasta llegar a Pontecesures (a escasa distancia de la villa de Padrón) donde finalizará nuestro ruta en barco. |